Una hipoteca se establece cuando una persona, un banco o una entidad financiera (conocidos como acreedores) prestan una suma de dinero a otra persona (denominada deudora), y esta última ofrece como garantía de pago un inmueble de su propiedad. En caso de que el deudor incumpla con los pagos (tanto del capital como de los intereses), el inmueble puede ser embargado y subastado por un juez para pagar al prestamista. La formalización de una hipoteca siempre se realiza mediante una escritura pública.
El proceso de hipoteca involucra dos etapas:
- En la notaría: Los involucrados firman la escritura pública de hipoteca, en la cual se detalla la descripción del inmueble que se ofrece como garantía y se establece que dicho inmueble queda hipotecado en favor del acreedor.
Requisitos:
- Los participantes deben ser adultos y, por lo tanto, legalmente capaces para llevar a cabo esta transacción.
- Documentos de identificación de todas las partes involucradas. Si alguno de los participantes es una entidad jurídica, se debe presentar la documentación que acredite su existencia y representación legal.
- Certificados de paz y salvo del Impuesto Predial en relación al valor catastral y de la contribución de valorización del inmueble que se va a hipotecar, si es aplicable en el municipio.
- Certificado de Libertad y Tradición y copia de la escritura pública que demuestre la propiedad del bien por parte del deudor.
- En algunos casos, es posible otorgar un poder para llevar a cabo la hipoteca. Para más detalles, se recomienda consultar con el notario.
- A menudo, la hipoteca se incluye en la misma escritura de compraventa, aunque también puede formalizarse por separado.
- En la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos: Después de completar la primera etapa, es decir, la escritura pública, el notario proporciona una copia auténtica a las partes involucradas para que la presenten en esta oficina en un plazo de noventa días hábiles desde la fecha de la escritura. No cumplir con este plazo implica tener que reiniciar el proceso de hipoteca.